prebioticosyprobioticos
Compartir este artículo

Como Dietistas, queremos resaltar la importancia de mantener un sistema digestivo saludable. Hoy queremos hablarles sobre dos tipos de alimentos que desempeñan un papel fundamental en la mejora de nuestra salud intestinal y en la optimización de nuestra nutrición funcional: los prebióticos y los probióticos.

El Equilibrio en el Intestino Comienza con los Prebióticos

Comencemos por los prebióticos, un grupo de fibras no digeribles que actúan como alimento para las bacterias beneficiosas en nuestro intestino. Estas bacterias, también conocidas como microbiota o flora intestinal, juegan un papel crucial en la digestión, la absorción de nutrientes y en la salud general.

Alimentos ricos en prebióticos incluyen ajo, cebolla, plátanos verdes, alcachofas y espárragos. Consumir estos alimentos de forma regular puede fomentar el crecimiento de bacterias beneficiosas como Bifidobacterium y Lactobacillus, contribuyendo a un intestino equilibrado.

Alimentos ricos en prebióticos incluyen ajo, cebolla, plátanos verdes, alcachofas y espárragos.

Preparaciones ricas en prebióticos

Los prebióticos son compuestos no digeribles que promueven el crecimiento y la actividad de las bacterias beneficiosas en el intestino. Algunas preparaciones ricas en prebióticos que puedes hacer en casa son las siguientes:

  1. Avena con Frutas y Semillas: Prepara un tazón de avena cocida y agrega frutas como plátano, fresas o arándanos, junto con semillas de chía y linaza. Estas semillas son ricas en fibra y prebióticos.
  2. Ensalada de Legumbres: Combina legumbres como lentejas, garbanzos o frijoles con vegetales frescos como espinacas, pepino, tomate y cebolla. Agrega un aliño hecho con aceite de oliva y vinagre.
  3. Yogur con Granola y Miel de apicultor: El yogur natural es una fuente de probióticos, y puedes enriquecerlo con granola hecha de avena, frutos secos y semillas. Agrega un toque de miel de apicultor, que también contiene prebióticos.
  4. Sopa de Cebolla: La cebolla es rica en inulina, un tipo de fibra prebiótica. Prepara una sopa de cebolla con caldo de vegetales y cebollas caramelizadas.
  5. Brócoli al Vapor con Ajo: El brócoli es otra fuente de inulina. Cocina el brócoli al vapor y agrégale ajo picado y aceite de oliva extra virgen (AOVE) para realzar el sabor.
  6. Batido de Banana y Espárragos: Sí, espárragos. Estos contienen fibra prebiótica. Combina plátano maduro, espárragos cocidos y un poco de agua en un batido saludable.
  7. Chucrut: El chucrut es una fermentación de repollo y sal, lo que lo convierte en una excelente fuente de probióticos y prebióticos.
  8. Kiwi y Bayas: El kiwi es rico en fibra y vitamina C. Combínalo con una variedad de bayas, como frambuesas, moras y arándanos, para obtener una dosis doble de prebióticos.
  9. Puerros Asados: Los puerros son ricos en inulina. Ásalos en el horno con un poco de aceite de oliva extra virgen (AOVE) y hierbas para crear un acompañamiento sabroso.
  10. Galletas de Almendras y Coco: Prepara galletas caseras utilizando harina de almendras y coco rallado. Ambos ingredientes contienen prebióticos naturales.
Incorporar espárragos, cebollas, ajos y frutas sumará prebióticos a tu intestino.

Probióticos: Microorganismos Amigos de tu Intestino

Los probióticos, por otro lado, son microorganismos vivos que proporcionan beneficios para la salud cuando se consumen en cantidades adecuadas. Estos «bichitos buenos» colonizan nuestro intestino y trabajan en sinergia con la microbiota existente para mantener un ambiente equilibrado.

¿Dónde los puedes encontrar? Pues el yogur natural, kéfir, chucrut y kimchi son ricos en probióticos. Bebidas fermentadas como el Kefir y Kombucha pueden contener probióticos a su vez.

El yogur natural, kéfir, kombucha, chucrut y kimchi son alimentos fermentados que pueden llegar a contener probióticos.

Estudios científicos recientes han demostrado que la incorporación regular de probióticos en la dieta puede mejorar la función intestinal, fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación. Puedes incluir este tipo de alimentos y a su vez encontrarlos en suplementos que te prescriba un profesional de salud. Para esto es importante asesorarte con alguien que este informado en el tema y sepa qué suplemento de probiótico se adapta mejor a ti.

Junto con Agostina Costello, Dietista especialista en Alimentación basada en plantas, nos encontramos altamente capacitadas en el tema para poder brindarte el mejor cuidado posible. ¡Cuenta con nosotras!.

Consejos para Optimizar tu Ingesta de Prebióticos y Probióticos

  1. Variedad es clave: Incluye una variedad de alimentos prebióticos y probióticos en tu dieta para obtener un amplio espectro de beneficios para la salud intestinal.
  2. Aumenta gradualmente: Si no estás acostumbrado a consumir alimentos ricos en fibra o probióticos, introduce estos alimentos gradualmente para evitar molestias digestivas.
  3. Cuida la cocción: Algunos prebióticos y probióticos son sensibles al calor. Opta por métodos de cocción suaves para conservar sus propiedades.
  4. Combinación inteligente: Consumir prebióticos y probióticos juntos puede potenciar sus efectos beneficiosos, ya que los prebióticos actúan como «alimento» para los probióticos.
¡Incluir yogur, alimentos ricos en fibra y suplementos probióticos te ayudará a obtener grandes beneficios para tu microbiota!

La sinergia entre prebióticos y probióticos resulta óptima para mantener la salud de la microbiota intestinal. No obstante, esta simbiosis ideal puede ser afectada por diversos elementos que comprometen su funcionamiento, tales como el estrés, el uso de antibióticos, enfermedades, contaminación ambiental, alteraciones en la dieta debido a viajes u otros factores, así como una alimentación poco equilibrada.

Hacer un cambio en tu alimentación y estilo de vida debe ser de la mano de profesionales expertas en el tema que te ayuden a potenciar tu bienestar. Para ello puedes contar conmigo, Luisa Castillo y mi Equipo de Nutrición.

¡Puedes encontrar sesiones individuales de Nutrición con sede en Barcelona o de manera online para poder acompañarte desde donde sea que estés!

Razones por las que debes añadir prebióticos y probióticos

Si optamos por mejorar nuestros hábitos y añadir prebióticos y probióticos a nuestra dieta diaria, lograremos los siguientes beneficios:

  • Mejorar la función digestiva.
  • Reforzar el sistema inmunológico.
  • Prevenir el crecimiento excesivo de microorganismos perjudiciales.
  • Regularizar el tránsito intestinal y prevenir problemas de estreñimiento.
  • Restaurar el equilibrio del pH en el intestino.
  • Facilitar la absorción de calcio.
  • Mejorar la digestión de nutrientes esenciales.
  • Promover la eliminación de toxinas.
  • Estimular las enzimas del colon.

La combinación de ambos tipos de alimentos mejora la salud de la microbiota intestinal y, si consumimos la cantidad adecuada, puede contribuir significativamente a nuestra salud en general.

Si necesitas una Guía que te pueda ayudar a realizar cambios de hábitos en cuanto a tu estilo de vida para potenciar tu bienestar, cuenta con la ayuda de «Descubre tu propio Bienestar» el libro que escribimos junto a la Dietista Nutricionista Agostina Costello.

¡Nuestro libro es una Guía excelente para que empieces a obtener bienestar y la calidad de vida que mereces! ¡Obtenlo ando clic aquí!

Conclusiones

El consumo de prebióticos y probióticos resulta fundamental para potenciar la salud y el bienestar individuales. Estos elementos pueden ser incorporados de dos maneras distintas: mediante la inclusión de variados alimentos en la dieta o a través de la utilización de suplementos nutricionales.

Cabe destacar que una alimentación planificada rica en fibra podrá abastecer al intestino sustancias prebióticas para mejorar la microbiota y mejorar la salud en general. En el caso de los alimentos probióticos, conviene incluirlos a nuestra alimentación para otorgar una sinergia a nuestro sistema digestivo.

Dado que disponemos de múltiples opciones naturales para el consumo diario, la cantidad de microorganismos vivos y fibras que podemos introducir en nuestro sistema digestivo es significativamente alta.

El consumo de prebióticos y probióticos resulta fundamental para potenciar la salud y el bienestar individuales.

Una alimentación equilibrada y rica en alimentos prebióticos y probióticos no solo mejorará tu salud intestinal, sino que también puede ser el punto de partida para una vida más saludable y enérgica. ¡Tu intestino te lo agradecerá! ¡Opta por una Nutrición Funcional!.

La nutrición funcional se trata de más que solo ingerir nutrientes. Se trata de optimizar la salud a nivel celular y sistémico. Los prebióticos y probióticos no solo promueven la salud intestinal, sino que también pueden influir en la absorción de nutrientes, el metabolismo y la regulación de la respuesta inflamatoria.

Impulsa tu Nutrición Funcional con Expertas

Si deseas obtener orientación personalizada sobre cómo incorporar prebióticos y probióticos de manera efectiva en tu dieta, te invito a agendar una Consulta Nutricional individual conmigo Luisa Castillo, Nutricionista deportiva y Coach Nutricional o con mi colega Agostina Costello, dietista experta en alimentación basada en plantas.

Ambas ofrecemos sesiones de Nutrición, donde trabajaremos juntos para diseñar un plan alimentario que se adapte a tus necesidades y objetivos de salud.

¡Déjanos ayudarte! Puedes agendar una Sesión individual con sede en Barcelona o de manera online.

Nutricionista clínica en Barcelona

1 comentario en “Alimentos Prebióticos y Probióticos”

  1. Pingback: Guía de Recetas Saludables para el Invierno - Luisa Castillo, coach y nutrición deportiva

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Artículos de Interés

Alimentación Saludable durante las Fiestas
Coaching nutricional

Alimentación Saludable durante las Fiestas

Hoy queremos compartir contigo consejos esenciales para mantener una dieta saludable durante las fiestas de fin de año. Las dietas saludables son fundamentales, incluso en

Imagen del análisis de composición corporal en Luisa Castillo, revelando detalles precisos para una asesoría nutricional personalizada.
Nutrición clínica

¿Cómo tomar medidas corporales?

Como responsables de nuestra salud, es importante que en todo momento estemos al pendiente de nuestro peso y talla corporal. Evitar problemas como la obesidad

¡Empieza a buscar!

ebook

Si tú también quieres un cambio ¡Suscríbete a mi Newsletter!

Recibirás GRATIS una Guía Saludable con 5 Hábitos que debes incorporar en tu día a día para empezar una vida saludable y llena de energía.

Descubre tu propio Bienestar

Transforma tu vida con nuestro nuevo libro

Descubre tu propio bienestar

”Guía de los 5 Pilares para una Vida Equilibrada” es un libro que te invita a explorar y cultivar tu bienestar a través de cinco pilares fundamentales. Cada capítulo te sumerge en una esfera clave de la salud, brindándote conocimientos y herramientas prácticas para mejorar tu calidad de vida.